
El curso Recursos Artísticos para el aprendizaje lúdico de los Principios de Carta de la Tierra tiene como objetivo: Propiciar experiencias de aprendizaje innovador y lúdico a través del enfoque de la educación transpersonal y la utilización de herramientas artísticas donde se integren varias áreas del conocimiento para el aprendizaje de los Principios de Carta de la Tierra.
Por lo tanto, el foco del curso estará en la convergencia entre sí de diferentes áreas del conocimiento como artes, educación, tecnología y ambiente, donde se integrarán desde una perspectiva humanista con el fin de que los docentes miembros de la Red Iberoamericana de la Carta de la Tierra se sensibilicen y motiven desde un aprendizaje basado en proyectos al utilizar el arte como herramienta para coadyuvar la problemática ambiental de manera integradora y transversal.
Se realizará desde el paradigma del enfoque educativo a través de las artes y no desde la educación en las artes y desde una pedagogía transpersonal . Esta incorporación de las artes en la educación fomenta los valores para la buena convivencia, favorece la motivación para aprender y permite desarrollar competencias y habilidades transversales como creatividad, innovación, juego, aprendizaje colaborativo e interactivo y autoaprendizaje.
El curso se impartirá en modalidad virtual asincrónica desde la óptica acortando distancias, según algunos autores como Florencia Moreno que proponen un acercamiento en la virtualidad con mucha interacción entre la facilitadora y los aprendientes a través de videos orientadores de cada sesión.
- Professor: Arline Guizelle Sobalvarro Sobalvarro

El curso Recursos Artísticos para el aprendizaje lúdico de los Principios de Carta de la Tierra tiene como objetivo: Propiciar experiencias de aprendizaje innovador y lúdico a través del enfoque de la educación transpersonal y la utilización de herramientas artísticas donde se integren varias áreas del conocimiento para el aprendizaje de los Principios de Carta de la Tierra.
Por lo tanto, el foco del curso estará en la convergencia entre sí de diferentes áreas del conocimiento como artes, educación, tecnología y ambiente, donde se integrarán desde una perspectiva humanista con el fin de que los docentes miembros de la Red Iberoamericana de la Carta de la Tierra se sensibilicen y motiven desde un aprendizaje basado en proyectos al utilizar el arte como herramienta para coadyuvar la problemática ambiental de manera integradora y transversal.
Se realizará desde el paradigma del enfoque educativo a través de las artes y no desde la educación en las artes y desde una pedagogía transpersonal . Esta incorporación de las artes en la educación fomenta los valores para la buena convivencia, favorece la motivación para aprender y permite desarrollar competencias y habilidades transversales como creatividad, innovación, juego, aprendizaje colaborativo e interactivo y autoaprendizaje.
El curso se impartirá en modalidad virtual asincrónica desde la óptica acortando distancias, según algunos autores como Florencia Moreno que proponen un acercamiento en la virtualidad con mucha interacción entre la facilitadora y los aprendientes a través de videos orientadores de cada sesión.
- Professor: Arline Guizelle Sobalvarro Sobalvarro